"Descubre las realidades cotidianas

en su dimensión mas luminosa

y logra encontrar al fin

el verdadero misterio de la sencillez"

21 abr 2010

Análisis de texto "El perfeccionismo y su influencia en la salud psíquica"

"Mala cosa es que esté tan de moda eso que ahora se ha dado en denominar 'excelencia' y que se hace presente en la vida y en las actividades de todos, desde que el niño comienza a tener uso de razón. Hay demasiada competitividad para todo: para estudiar, tener, jugar, vestirse, llegar, relacionarse, ganar, conseguir... Y hay, en cambio, escasez de compañía y guía de los que pueden ayudar, de verdaderos valores humanos, de referencias religiosas, de comprensión, de humanidad, en definitiva. Quizá en estos hechos sociológicos está uno de los factores decisivos para desencadenar la inseguridad personal que busca en la PERFECCION esa excelencia que cree es su SALVACION olvidando que siempre lo mejor ha sido, es y será enemigo de lo bueno. Y, además, enemigo de la salud mental."
La competividad y la desvalorización de los verdaderos valores humanos han llegado a convertirnos en personas que fallan mas de lo que logran creyendo que es al reves. Muchos llegan a tener tanto miedo por la presión social que se vuelven totalmente inseguros y se apegan a lo que creen que es su ayuda mas conveniente, pero tal es la necesidad de sentirse tutelados que crean una situación de dependecia total y una gran caída del autoestima, creyendo que no se pueden valer por sí mismos, o actuando de esa forma. Otros tantos llegamos al otro extremo, pensamos que somos seres autosuficientes, que el individualismo puro nos llevara al verdadero exito, cuando ese individualismo nos lleva a la depresión, a la desconfianza, al FRACASO, por que el ser humano fue creado para estar acompañado. Esa obsesión por hacer todo exelentemente nosotros solos nos obliga a competir constantemente con otros y con nosotros mismo, se va desarrollando una incomodidad psicológica que no nos permite ver nuestros triunfos sino que nos detenemos a ver el error y tratar de alcanzar una perfeccion que no llegara NUNCA.
Es así que nos esforzamos y sufrimos por alcanzar lo que creemos que es la verdadera meta y se nos pasan las cosas importantes de la vida, como conclusión: nosotros los individualistas, perfeccionistas, tan cruelmente juzgados por todos SOMOS LO QUE SOMOS POR LA PRESIÓN DE LA MISMA SOCIEDAD, POR LA IDEA DE EXITO QUE NOS INCULCARON SIEMPRE, Y QUE NOS AFECTA A LOS MÁS SENSIBLES, LOS MAS VULNERABLES.

Princesa Bernhardt ~

No hay comentarios:

Publicar un comentario